Skip to content

Reformas sostenibles: eficiencia y ahorro energético

La integración de criterios sostenibles en proyectos de reforma representa un compromiso por el medioambiente. No obstante, también permite la optimización del rendimiento térmico de la casa con el objetivo de reducir el consumo energético. Por ello, en Anre2012 aplicamos numerosas soluciones de aislamiento térmico (ventanas eficientes, sistemas de domótica, etc.). Nosotros apostamos por reformas sostenibles para obtener una amplia rentabilidad, tanto a medio como a largo plazo.

 

Reformas sostenibles: aislamientos y carpintería que reducen las pérdidas energéticas

Es importante tener en cuenta que una parte muy destacable del consumo energético se destina a calefacción y aire acondicionado debido a las pérdidas de energía que se producen. Por ello, en Anre2012 priorizamos el uso de aislamientos que sean eficientes, tanto en paredes como techos y suelos. También realizamos trabajos de carpinería exterior con todos los certificados.

 

Para ello, empleamos materiales como, por ejemplo, la lana de roca o láminas de celulosa reciclada, ya que son los más idóneos para crear envolventes térmicos de alta eficiencia. La consencuencia es que estos sistemas actúan como una barrera defensiva ante la transferencia de temperatura, minimizando así la necesidad de comprar equipos de climatización. Otra opción a la que recurrimos es la sustitución de ventanas antiguas por doble o triple cristal, con rotura de puente térmico, e incluso marcos de PVC.

 

Nos caracterizamos por seleccionar productos que cumplen con todos los requisitos recógidos en la normtiva vigente, más concretamente en el CTE (Código Técnico de Edificación), así como en los estándares de certificación energética.

El objetivo que perseguimos es un mayor ahorro energético y, por consiguiente, un ahorro al hacer reformas, siempre que estén bien planificadas y ejecutadas.

 

Domótica y energía renovable en reformas eco

Para hacer una reforma eficiente, es fundamental incorporar tecnologías inteligentes que se orienten al cotrol y a la optimización del consumo como, por ejemplo, la domótica. Este novedoso sistema permite gestionar con control remoto e inteligente numerosos elementos como la iluminación, la climatización o las persianas. De esta forma se mejora el aprovechamiento de los recursos naturales y, por consiguiente, los picos de consumo se ven reducidos.

Hay una amplia gama de dispositivos en domótica que sirven para hacer una reforma eficiente. Entre los más comunes podemos destacar: sensores que se ajustan a la luz artificial en función de la luz solar o asistentes que programan los horarios de encendido y apagado de aparatos electrónicos, entre otros.

Por otro lado, cuando es viable es posible valorar la incorporación de energía solar de tipo fotovoltaico o térmico (sistemas de autoconsumo, calentamiento de agua sanitaria, etc.). Son las instalaciones más eficaces para completar un ecosistema energético autosuficiente y responsable.

Además, también hay que tener en cuenta los materiales reciclables, así como los acabados de bajo impacto ambiental, junto con la durabilidad de los productos usados.

En conclusión, optar por reformas sostenibles supone un importante ahorro al hacer reformas, así como un beneficio ecológico. En Anre2012 somos pioneros en hacer reformas eficientes gracias a nuestra experiencia y a la cualificación de los profesionales que trabajan con nosotros. Llámanos para pedir tu presupuesto.

Volver arriba