La reforma integral de vivienda es una decisión importante. Por ello, es fundamental tener en…
¿Cómo reducir costes al hacer una reforma integral?

Está claro que rehabilitar una vivienda siempre aumenta el valor estético y, casi siempre, también el funcional. Sin embargo, uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios a la hora de hacer una reforma integral es el coste económico que supone. El objetivo de este artículo es proporcionar buenas ideas para disminuir el precio final de este servicio, sin renunciar ni a la calidad ni a las necesidades.
4 ideas que ayudan a reducir costes al hacer una reforma integral
Nuestra experiencia en el sector nos ha hecho saber cuáles son las mejores estrategias para disminuir los costes en el presupuesto de una reforma integral. De hecho, algunas pueden marcar una gran diferencia en el resultado final. Pasamos a presentarlas.
Planificación y diseño inteligente
Antes de llevar a cabo una reforma global, conviene saber cuáles son las prioridades y estudiar bien la distribución. Así, con una buena planificación será más fácil evitar imprevistos y ajustar los precios de cada servicio, producto y material desde el primer paso. Recomendamos contar con asesoramiento profesional desde la fase inicial para, por ejemplo, saber si se necesita licencia de obra.
Comparar presupuestos y analizar calidades
Valorar la relación calidad-precio es fundamental para no llevarse sorpresas y obtener resultados satisfactorios.
No se trata de coger la empresa más barata, sino de comparar cifras y calidades y estudiar tranquilamente lo que incluye cada propuesta. Por eso, solicitar varios presupuestos de reforma integral es esencial.
Aprovechar elementos existentes
Las empresas con experiencia en reformas integrales, como la nuestra, nos preocupamos de hacer estudios detallados para identificar qué partes de la estructura, carpinterías o instalaciones existentes se pueden mantener. Esta reutilización de recursos, además de representar un gesto hacia la sostenibilidad, ayuda a los clientes a minimizar gastos en renovaciones.
Seleccionar materiales funcionales y asequibles
No hace falta elegir los materiales más caros y exclusivos para obtener resultados atractivos y duraderos. De hecho, existen muchas opciones que brindan resistencia, estética y funcionalidad a la vez que contribuyen a abaratar reformas integrales sin perder calidad y estilo.
Por ejemplo, los suelos vinílicos o la tarima flotante imitan a la madera con gran realismo y son más económicos; los revestimientos de cerámica de formato medio brindan soluciones más asequibles que los porcelánicos de gran formato; y los laminados hidrófugos presentan una alternativa interesante frente a la madera maciza.
Anre2012, la empresa ideal para abaratar reformas integrales
Nuestra empresa, Anre2012, está especializada en reformas integrales y destaca por ser cercana y comprometida con sus clientes. Además, siempre proporcionamos presupuestos adaptados a las necesidades de cada cliente.
Nuestro objetivo es evitar sobrecostes, hacer presupuestos transparentes y ofrecer asesoramiento continuo en todo el proyecto para que la experiencia sea satisfactoria en todo momento.
En resumen, hacer una reforma integral con un presupuesto equilibrado es posible si se ponen en práctica las ideas que hemos señalado en este artículo y si se cuenta con una empresa de confianza, como la nuestra. ¡Para solicitar un presupuesto, basta con contactar con nosotros!